INVESTIGADORES


Héverd Augusto Páez Quintana (categoría Junior Minciencias)

Comunicador Social-Periodista con estudios de maestría en Tecnología y Medios Innovadores y especialista en práctica docente universitaria. Director e investigador del grupo Communis con experiencia en proyectos de medición y análisis de medios, pedagogía y desarrollo.




Elvis Fernando Ríos Pacheco

Magíster en Dirección del Desarrollo Local, Comunicador Social con énfasis en Agenda Pública y Democracia, capaz de manejar las nuevas tecnologías de la información y los retos sociales  que presenta la sociedad actual desarrollando competencias para hacer frente a los retos complejos y cambiantes del desarrollo sostenible. Experiencia profesional en comunicación organizacional, trabajo comunitario y desarrollo social. Investigador reconocido por la UFPSO con realización de proyectos y ponencias nacionales e internacionales.




Gladis Tatiana Navarro

Psicóloga, especialista en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil, magíster en psicología, doctora en Psicogerontología, con experiencia y conocimiento en procesos de evaluación, intervención y rehabilitación en salud mental y psicosocial de trastornos afectivos, emocionales y del neurodesarrollo; también en la atención, entrenamiento y  en la implementación de programas en salud mental para personas en cualquier momento del ciclo vital. Con experiencia en docencia universitaria en las diferentes áreas de las ciencias sociales y humanas.




Nelson Fernando Gaona Día (categoría Junior Minciencias)

Abogado Maestrante gobierno de TI, Epec gestión de proyectos, 10 años catedrático, 5 años director del Grupo de Investigación Socio Jurídico GISOJU - en este tiempo se categorizó en D y luego en C, coordinador de investigación del programa de derecho 2014-2018, coordinador de extensión universitaria 2018-2020, coordinador de transferencia tecnológica y propiedad intelectual 2018 - actualidad, consultor GIZ, consultor save the children, consultor fundación para la reconciliación.




Ana Paola Balmaceda Mora

Comunicadora Social, Magíster en Educación de la Universidad de Pamplona, especialista en Comunicación Organizacional de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña y maestrante en Dirección de Protocolo y Producción de Eventos de la Universidad Internacional de la Rioja, con 18 años de experiencia profesional en las áreas de la comunicación como la radio, prensa, televisión, medios digitales y en procesos de construcción social y empresarial. Actualmente me desempeño como docente ocasional e investigadora de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.





Liceth Liliana Arévalo Pérez 

Comunicadora social, especialista en Informática Educativa de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña; con estudios de maestría en Comunicación en la universidad Internacional Iberoamericana  de México. Actualmente se desempeña como docente de tiempo completo en ocasionalidad en el programa de Comunicación Social de la UFPSO y como investigadora del grupo de investigación Communis.





Luis Máver Navarro Estévez

Magíster en Dirección del Desarrollo Local de la Universidad Francisco de Paula Santander, Comunicador Social, máster en Dirección del Desarrollo Local del Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrollo (ISEAD) en España; con habilidades para las estrategias de comunicación, auditorías de la comunicación y metodología de la investigación. Experiencia profesional en docencia e investigación universitaria reconocido por la UFPS Ocaña.

 





Jairo Fernando Barbosa Trigos

Docente investigador, egresado como Comunicador Social de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña y Magíster en Comunicación Digital de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín; además integran los cursos de actualización en temas de formación política de jóvenes, innovación, emprendimiento y televidencia crítica. Actualmente su ejercicio docente es alternado con su rol administrativo en la Dirección del programa Académico de Comunicación Social de la UFPS Ocaña, siendo partícipe igualmente como corrector de estilo de la revista Vos Universitario de la misma institución y colaborador del proyecto de innovación social, Coladepez, de España.






Mery Celina Torres Jácome 

Profesional en Mercadeo con énfasis en negocios internacionales, especialista en marketing digital de la Universidad Manuela Beltrán; maestrante en Dirección Estratégica de Marketing de la Universidad UNIR de España. Actualmente se desempeña como docente de tiempo completo en ocasionalidad en el programa de Comunicación Social de la UFPSO y como investigadora del grupo de investigación Communis.





María Paula Camargo Montaño

Comunicadora social de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña. Actualmente se desempeña como profesional de comunicación del Centro de Investigación Educación, Humanidades y Desarrollo Social (CIEHDS).

 



Entradas populares de este blog